http://www.GuidoPerezArevalo.org
es un espacio de carácter cultural, sin ánimo de lucro, que busca
promover los valores humanos y el entorno natural, de la Provincia de Ocaña,
Norte de Santander y, en general, de Colombia. El creador y director de este espacio,
ha publicado ensayos históricos sobre La Playa de Belén, Chinácota,
Hacarí y Aspasica; también ha escrito documentos sobre personas,
hechos y acontecimientos de Colombia y la región, con fundamento en los
valores éticos, sociales, económicos y políticos. Aparecen
otros autores, con el reconocimiento de los derechos intelectuales establecidos
en la legislación colombiana. De acuerdo con la Constitución Política,
en nuestro espacio web no habrá discriminación, por razones de sexo,
raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política
o filosófica. |
| —
1. Norte de Santander:
—
Carácterísticas
generales, personas ilustres, historia, símbolos.
—
2.
La Playa de Belén. Patrimonio cultural
—
Administración
municipal. Alcaldes —
Ancestro
blanco — Ancestro
indio — Área
Natural Única Estoraques —
Biblioteca
Pública —
Bien
de Interés Cultural de Carácter Nacional —
Casa
de la Cultura — Colegio
Fray José María Arévalo —
Comparsas
de la Fiesta del Retorno —
Coplas
de mi tierra — Dos
topónimos de la provinvia de Ocaña —
Efemérides
de La Playa de Belén —
El
paisaje rural - Mauricio Durán León —
Familias...
familias... Genealogía —
Festival
del Retorno. Álvaro Claro Claro —
Fiiestas —
Guido
Pérez Arévalo: Temas de historia —
Imágenes
de La Playa de Belén —
Lugares.
Mauricio Durán León —
Museo
Virtual — Narraciones
y leyendas — Parroquia —
Porro
de los Estoraques - Padre Campo Elías Claro —
Red
de Pueblos Patrimonio de Colombia —
Reinas
de La Playa de Belén —
Reseña
histórica — Versos
invitados —
2. La Playa de Belen. Medios de comunicación
—
Hojita
Parroquial —
Periódicos
—
Programa
de fiestas 1931
—
2. La
Playa de Belén. Perfiles históricos:
—
Francisco
Angarita, presbítero —
Tiburcio
Baleriano Dionisio Álvarez de Castrellón Bayona —
José
Francisco Arévalo Claro —
Juan
Claro Arenas —
Ángel
Cortés Celedón, presbítero —
Eduardo
Cote Lamus —
Carlos
Daniel Luna Manzano —
Justiniano
J. Páez —
Fray
Bernabé Rojas O. P, Obispo —
Jesús
María Ruedas León —
Fray
Francisco Simón y Rodenas, Obispo —
Manuel
José Vargas Durán —
Juan
Esteban Vega Durán
—
2. La
Playa de Belén. Perfiles religiosos:
—
Fray
José María Arévalo Claro —
Fray
Ismael Enrique Arévalo Claro —
Presbítero
Alexander Ascanio Bayona —
Presbítero
Ramón Carrascal Navarro
—
Fray
Campo Elías Claro Carrascal —
Fray
Domingo Claro Carrascal —
Presbítero José de Jesús Claro Ovallos —
Presbítero
Jesús Emiro Claro Torrado —
Presbítero
Roberto Claro_Torrado —
Presbítero Miguel Ángel
Pacheco Claro —
Monseñor
Alejandrino Pérez Amaya —
Presbítero Jesús Aníbal
Pérez Sánchez
— Presbítero
Froilán Rincón Carrascal —
Presbítero
Alcides Velásquez Claro — 2.
La Playa de Belén.
Perfiles contemporáneos
—
Edinael
Arévalo Carrascal —
Arnulfo Arévalo Claro — Emiro
Antonio Arévalo Claro — Josefina
Arévalo Claro —
Raúl Eduardo Arévalo Claro —
José
Aristides Arévalo Franco — Uriel
Alberto Arévalo Franco — Zoila
Rosa Arévalo Claro — Dagoberto
Arévalo Silva — Fabio
Bermúdez Arévalo — Luis
Beltrán Claro — Jaime
Enrique Claro Arévalo —
Álvaro
Antonio Claro Claro —
Luz
Marina Claro Claro —
Aliro
Claro Delgado —
Rosalba
Claro Sepúveda —
Luis
Mariano Claro Torrado — Juan
Hernando García —
Jesús
Daniel Ovallos Clavijo — Nelson
Pacheco Claro — Lineth
Pacheco Rueda
— Guido
Antonio Pérez Arévalo — Jairo
Hernando Pérez Arévalo — Guido
Armando Pérez Fandiño — Luis
Jesús Pérez Amaya — Benjamín
Pérez Pérez —
Mery
Lorenta Tarazona Claro —
Alonso
Velásquez Claro
—
2. La Playa de Belén.
Aspasica: — Reseña
histórica — Parroquia —
Traslado de
la cabecera municipal —
Revista
histórica. Aristides Arévalo Franco —
Apasica,
mi tierra. Fredy Yaruro | | —
2. La Playa de Belén.
La Vega de San Antonio
—
Reseña
histórica_ otros —
3. Bucarasica
—
Orlando
Clavijo Torrado
—
4.
Convención:
—
Reseña
histórica: Miguel Ángel Santiago —
Alfredo
Barriga Ibáñez —
Carlos
Meneses — Daniel
Quintero Trujillo — Ólger
García Velásquez —
5.
Chinácota:
— Alcaldía
de Chinácota: Una campaña política — Ambrosio
Alfinger: Expedición, aventuras, muerte. — Alfinger:
El tesoro de Alfinger. — Biófilo
Panclasta: Amante de la vida y destructor de todo. — Colegio
de la Presentación — Colegio
San Luis Gonzaga: Proceso histórico. — Comida
típica... — Chinácota:
Encuentros con la historia. — Chinacotero...
chinacotense... chitarero... Gentilicio. — Chinaquillo:
Tiene pendiente la prueba de existencia. — Iscalá...
altiva, singular, fresca, siempre verde… — Orquídeas
y anturios... memorias. —
6.
El Carmen:
—
Calles
y callejuelas —
Colegio
Enrique Pardo Farelo —
Enrique
Pardo Farelo: Luis Tablanca —
Cuentos
de Tablanca
- Investigación:
Afredo Pérez Arévalo —
Imágenes —
Leyendas
—
Los
amores de Petrona —
Retazos
de historia
—
7. Hacarí: —
Portada —
8.
Ocaña:
—
Temas
y autores: Crónica, historia, Literatura, música, poesía —
Luis
Eduardo Páez García -
Historia,
crónica, liiteratura — Gabriel
Ángel Páez Téllez - Historia, crónica, literatura —
Mario
Javier Pacheco: Bambuco Caribe —
Alborotos
y muerte de un teatrero en Ocaña. M. Lamus —
Antón
García. Realidad y leyenda: Leonardo Molina Lemus
—
Antón García, el jinete fantasma - Ciro A. Osorio —
Antón,
el caballero de Aguachica, Cesar -
Andrés Rosselli Cock —
Alfonso
Carrascal Claro: La Mugre —
Cartas
cruzadas —
Ciro
Osorio: Antón García de Bonilla, Leonelda,
Barbatuscas
—
Colegio
José Eusebio Caro. Efemérides: Arminio Piñeres G. —
Desfile de Genitores: Origen, personajes - Luis Eduardo Páez —
Desfile
de Genitores - Fotografía: Guido Pérez Arévalo
—
Dos
topónimos de la provinvia de Ocaña —
El
Valle de Argutacaca —
Folclor
de Ocaña: Luis Eduardo Páez García —
José
Eusebio Caro. Memoria viva. Luis Eduardo Páez García —
José
Eusebio Caro Ibáñez. Orlando Clavijo Torrado —
José
Eusebio Caro Ibáñez. Guido Pérez Arévalo —
"Ocañerita":
Miguel Angel Quintero Pacheco
—
Torcoroma:
Nuestra Señora de las Gracias. Portada —
Símbolos
de Ocaña: Mario Javier Pacheco —
Simón
Bolívar: Mensaje a la Convención de Ocaña —
9.
San Calixto:
—
Apuntes
históricos de San Calixto. José Antonio Amaya —
10. Perfiles
amigos
—
Elías
Atehortúa Concha, presbítero —
Alfredo
Barriga Ibáñez —
Orlando
Clavijo Torrado —
Luis
Eduardo Páez García —
Gabriel
Ángel Páez Téllez
— Arminio
Piñérez Grimaldi 11.
Biodiversidad
— Aves
— Estoraques —
Santurbán
| |