Tricentenario de la aparición de Nuestra Señora de Torcoroma
Nuestra Señora de Torcoroma:
Por Joaquín Gómez Farelo, presbítero
 
La Virgen de Torcoroma en el corazón de los acañeros
Por Ana Isabel Carrasquilla Claro
Nuestra Señora de las Gracias de Torcorma:
Por Lucrecia Rego
 
El esplendor de la Torcoroma
Por Luis Eduardo Páez García
Inventario de alhajas y enseres de la capilla de Nuestra Señora
de Torcoroma
: Temas de historia, de Guido Pérez Arévalo
Nuestra Señora de Torcoroma: Tricentenario.
Por Orlando Clavijo Torrado
Nuestra Señora de la Torcoroma:
Solicitud de una pulpería. Temas de historia: Guido Pérez Arévalo
 
Nuestra Señora de Torcoroma: Visita al Santuario:
Por Guido Pérez Arévalo
POEMAS: Oración, Celestial Señora y Los Años
Luis Beltrán Claro
 
El Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y dentro de la Serie Departamentos de Colombia autorizó una emisión postal denominada“ Departamentos de Colombia: Norte de Santander.

El acto de lanzamiento de la emisión postal “Departamentos de Colombia: Norte de Santander”, tuvo lugar en Cúcuta, capital del Departamento de Norte de Santander, el 15 de agosto de de 2011. También en Ocaña hubo un acto solemne para presentar la estampilla conmemorativa de los 300 años de la aparición de la Patrona.

Las estampillas centrales, en tamaño de 50 x 40 mm, tienen los siguientes motivos: Vírgen de Torcoroma. La Patrona de la Diócesis de Ocaña.

Nuestra Señora de las Gracias de Torcorma, cumplió 300 años, ya que su aparición ocurrió el 16 de agosto de 1711, en la montaña sagrada de Torcoroma; Laguna Brava y Complejo Sisavita. La Laguna Brava pertenece a los Municipios de Arboledas y Salazar de las Palmas; de gran diversidad biológica y extraordinaria belleza. Sisavita, conocida como el Abrazo del Gran Santander, se caracteriza por su vegetación primaria de bosques altos andinos y de páramo; La Playa de Belén. Población de la Provincia de Ocaña, declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional en 2005. Esta población es famosa por conservar su arquitectura tradicional y porque en sus inmediaciones está el Área Natural Única de los Estoraques y Universidad de Pamplona. Universidad Pública del Orden Departamental, con 50 años de antigüedad y con una amplia oferta educativa. El diseño estuvo a cargo de Milena María Monguí. Continuar...

 

 
 
Este es el afiche que será impreso con motivo de los 300 años de la aparición de de Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma. Serán enviados a varias ciudades y colocados en todos los sitios, de tal manera que nos permita hacer la difusión de esta importante fecha para los ocañeros y con ello la venida de muchos turistas y devotos de nuestra Virgen. Teresa Eugenia, Alcaldía de Ocaña.
 
http://www.guidoperezarevalo.org