ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE LA PLAYA DE BELÉN
PORTADA
 
 
 
 
Agua potable y residuos sólidos
Matadero Municipal 2005
 
 
Himno a La Playa de Belén
Condecoración El Ramillón de Oro
 
Biblioteca y Casa de la Cultura
 
 
 
Debate electoral 27 de octubre de 2019
Concejales 2020 - 2023
 
 
Acto de posesión de Íder Humberto Álvarez García, 26 de diciembre de 2019
 
Decreto No. 044 del 14 de agosto de 2020 - Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana
 
 
 
Víctor Julio Claro Lozano. Acto de Posesión 2008 - 2011
Víctor Julio Claro Lozano - Segundo Mandato - Portada
 
 
Julio Claro Lozano: Resultados electorales 2016 - 2019
Directorio Alcaldía
 
 
Plan de Gobierno 2016 - 2019 Víctor Julio Claro Lozano
Víctor Julio Claro Lozano. Acto de Posesión 2016 - 2019
 
 
Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019
Funcionarios de su gobierno - Marzo 2016
 
 
Comunicado de marzo de 2016 por ataque de la guerrilla
Suspendido por sanción oficial
 
Perfil
 
 
 
Vólmar Ovallos Ascanio. Acto de Posesión 2012 - 2015
Plan de Desarrollo 2012 - 2015
 
 
Sesquicentenario - 4 de diciembre de 2012
Condecoración El Ramillón de Oro
 
 
Concejo 2014
Decreto por Calamidad pública 2014
 
 
Planta de Personal 2012 - Administración Vólmar Ovallos
Himno y Escudo de La Playa de Belén
 
 
Desempeño Fiscal 2013
 
 
 
 
Hugo Armando Arévalo Franco - Alcalde 2007
Matadero Municipal 2005
 
 
Gestión Fiscal y Administrativa 2006
 
   
 
Said Enrique Pérez Ovallos: "Para que el desarrollo siga su marcha: Esquema de Ordenamiento Territorial Año 2000
 
 
 
 
Juan Carlos Pérez Franco 1988 - 1990 - Intervención en la fiesta del Sesquicentenario
 
   
ALCALDES
NOMBRE
AÑO
49
NOMBRE
AÑO
 
 
1
Federico Grazziani * - Aspasica
1876
50
Luis F. Fernández
1955
2
Pablo Bayona ** - Aspasica
1886
51
Cabo Juan Granados
1957
 
3
Manuel Pardo Bueno - Aspasica
1924
52
Anselmo Pérez
1957
 
4
Luis F. Pérez - Aspasica
1927
53
Gerardo Claro Velásquez
1958
 
5
Manuel C. Arévalo - Aspasica
1927
54
Carmen Luis Caicedo
1959
 
6
Alfredo Moreno - Aspasica
1927
55
Rodolfo Pérez Pérez
1960
 
7
Tadeo Claro - Aspasica
1929
56
Francisco Rincón
1961
 
1
Ramón Vergel Vaca - La Playa de Belén
1929
57
Samuel Tarazona
1961
 
2
Sixto Ovallos Manzano
1929
58
Gabriel Torrado
1962
 
 
"El 3 de Mayo de 1929 pasaba la cabecera a la población de La Playa, siendo el primer alcalde el Sr. Ramón Vergel Vaca, su administración duró hasta el 20 de agosto del mismo año, en que se hizo cargo de la alcaldía el Sr. D. Pedro Villamizar. Su gobierno fue sumamente corto, el 8 de septiembre era reemplazado por el Sr. Sixto Ovallos M.". 1931. Reseña histórica de la parroquia de La Playa de Belén". Autor: Padre Luis García Benítez
 
3
Sixto Barriga
1930
59
Hernán Arévalo Carrascal
1962
 
4
Carlos Ospina
1930
60
Marco Tulio Luna
1962
 
5
Sixto Barriga
1931
61
Jesús Ovallos Arenas
1963
 
6
José María Pezzoti
1931
62
Oscar Felipe Buitrago
1964
 
 

"En esta segunda época han desempeñado el cargo de alcalde el Sr. D. Sixto Barriga hasta el 21 de abril de 1931; el Sr. D. José María Pezzoti por tres días y el Sr. D. Luis E. Guerrero hasta el presente. De estos tres, hasta el día de hoy, es el primero quien más se interesó por la parte material de la población. El Sr. Barriga emprendió la hechura de unos cuantos camellones y con la cooperación de los vecinos trajo el agua a la plaza, mejora de gran utilidad para el vecindario. Lástima que el Sr. Barriga no se hubiera preocupado de dejar bien sentado su nombre y asuntos referentes a la moral y buenas costumbres". 1931. Reseña histórica de la parroquia de La Playa de Belén". Autor: Padre Luis García Benítez"

"Don Sixto, dotado de un gran don de gentes y de una admirable facultad de persuasión, obtuvo la colaboración necesaria en dinero y mano de obra, y no sólo de los habitantes del pueblo sino también de las veredas cercanas. Y así inició y llevó a término la construcción del acueducto de "La Musiquita", por medio del cual se trajo hasta la plaza el agua potable más trasparente y más fresca que yo haya conocido y que abasteció a la población por muchos años. Construyó también los camellones que enmarcan el parque y levantó en el centro una columna dándole así un aspecto nuevo y atractivo a lo que antes era un arenal en donde picoteaban las gallinas. Cooperó con la edificación del templo parroquial, espacioso y moderno, orgullo de propios y admiración de extraños. Esta obra estuvo dirigida con acierto y constancia por el presbítero Elberto Sarmiento. A la realización de todas estas iniciativas de progreso sumaron sus esfuerzos con cívico interés, patriarcas como don Francisco Arévalo, ya fallecido, ante cuyo nombre me inclino reverente, don Ramón Ovallos, don Ismael Arévalo, don Emeterio Claro, don Domingo Pérez, don Pacho Pérez, don Antonio Pacheco y otros que escapan por el momento a mi memoria, todos modelos de hombría de bien y de acrisoladas convicciones cristianas. Don Sixto acometió también, empleando siempre el sistema de acción comunal, la apertura de la carretera a Ocaña por la vía El juaguito-La Cuchilla-La Hermita. No se contaba con otro medio de comunicación terrestre que un escarpado camino de herradura por la ruta de Las Liscas..." Benjamín Pérez Pérez, obra, La Playa de Belén, pag. 158, de Guido Pérez Arévalo.

7
José Antonio Claro
1931
63
Felipe Nery Meza
1964
 
8
Ramón Bustamante
1933
64
Rodrigo García
1964
 
9
Juan Picón B.
1933
65
Carlos Bayona
1965
 
10
José del C. Avellaneda
1935
66
Rafael Prince
1965
 
11
Próspero Quintero
1936
67
Luis José Ramírez
1965
 
12
Pedro Navarro
1936
68
Efraín Torres Moreno
1966
 
13
Nepomuceno Angarita
1938
69
Emiro O'Meara
1966
 
14
Moisés Pinto
1938
70
Samuel Tarazona
1966
 
15
Roberto Arenas
1939
71
Aliro Claro Torrado
1967
 
16
Celestino García
1940
72
Jorge Elí Ortega
1970
 
17
Luis Alberto Álvarez (Fuente: don Pedro Claro)
1940
73
Jesús Ovallos Arenas
1972
 
18
Trinitario Navarro
1941
74
Benjamín Yaruro B.
1972
 
19
Ramón M. Pérez
1941
75
Jorge Rizo Suárez
1973
 
20
Carlos Rizo
1942
76
Álvaro Serrano A.
1973
 
21
Siervo Goyeneche
1943
77
Hugo Trigos Acosta
1974
 
22
Luis E. García
1943
78
Carlos Trigos Bayona
1974
 
23
Luis Arévalo Jaime
1944
79
Jorge Elí Ortega
1976
 
24
Isidoro Cuellar C.
1944
80
Gabino Jaime Rojas
1976
 
25
Pío García Montaguth
1944
81
Arnulfo Arévalo Claro
1977
 
26
Francisco Rizo
1945
82
Gerardo Claro Velásquez
1978
 
27
Julio Bastos
1945
83
Nelson Pacheco Claro
1979
 
28
Antonio Pérez
1946
84
Ramón Ernesto D'Vera
1979
29
Pedro Elías Peinado
1946
85
Jesús Ovallos Sepúlveda
1979
 
30
Luis Jesús Pérez Amaya
1946
86
Benjamín Claro Lozano
1982
 
31
Ramón Ovallos Manzano
1946
87
Gilberto Claro Lozano
1983
 
32
Capitán Luis Calderón
1947
88
Nicolasa Claro Pérez
1984
 
33
Juan Guillermo Claro
1948
89
Arnulfo Arévalo Claro
1984
 
34
Salvador Arévalo
1948
90
Orlando Pérez Claro
1986
 
35
Manuel Jesús Claro Arévalo
1950
91
Rosalba Claro Sepúlveda
1987
 
 

1. Parador Martha Mónica. 1987: Ifinorte, instituto oficial de Norte de Santander, dirigido por Guido Pérez Arévalo, remodeló la antigua caseta "La Arenosa", que sirvió, durante muchos años, como escenario de los bailes populares. El nombre, sugerido al Concejo por IFINORTE, rindió un merecido homenaje a Martha Eugenia Arévalo Arévalo y Mónica Carrascal Pacheco, reinas de belleza de Norte de Santander, oriundas de La Playa de Belén. El Parador Turístico Martha Mónica fue diseñado por el arquitecto Luis Eduardo Carvajal y la ejecución estuvo a cargo del ingeniero Jorge Luis Bayona. El trabajo de madera fue contratado con don Gilberto Claro Lozano. La Gerencia de IFINORTE emprendió la obra con aportes sustanciales de la administración departamental y algunos recursos municipales depositados en la entidad.

El Acuerdo No. 03 del 19 de marzo de 1987, dice en su artículo primero: "Distíngase con el nombre de "Marha Mónica", el edificio destinado al Parador Turístico, que funcionará en esta cabecera municipal como merecido homenaje a las sobresalientes señoritas Marha Eugenia Arévalo Arévalo y Mónica Liliana Carrascal Pacheco, quienes con tanta lucidez han exlatado las tradiciones Playeras. El nombre Martha Mónica se hará resaltar en uno de los lugares más destacados del Parador Turístico en caracteres que concuerden con la elegante presentación del Centro Social y con la grandeza de nuestras insignes compatriotas". Por el Concejo, Nelson Eduardo Pacheco Claro, presidente; Emiro Antonio Arévalo Claro, Vicepresidente; Lívida Manzano Peñaranda, Secretaria. El 30 de julio de 1987 fue instalada una placa de inauguración.

2. Banda de Músicos Patatoque: Se obtuvo durante la administración de doña Rosalba Claro Sepúlveda y funcionó bajo la dirección del maestro Juan, músico de origen ocañero. Su creación fue formalizada a través del decreto No. 055, del 24 de septiembre de 1991, durante la administración de don Gilberto Claro Lozano.

3. Los colores de los muros: Fue, también, en la administracion de Doña Rosalba Claro Sepúlveda, que se inició la uniformidad de los colores de las casas de sector urbano. La alcaldesa, con la paciencia de Job, visitó a los propietarios de las viviendas para socializar el proyecto; solo uno de los propietatrios insistía en conservar el color azul, por aparente fidelidad a su causa política. Apartir de 1987, La Playa de Belén logró el nombre de "Ciudad Blanca".

 
36
Sargento Erasmo Charry Trujillo
1950
92
Santiago Bobadilla
1987
 
37
Santiago Pérez Trigos
1950
93
Juan Carlos Pérez Franco
1988 - 1990
 
38
Sargento Luis Evelio Carrillo
1951
94
Gilberto Claro Lozano
1990 - 1992
 
39
Francisco Pinto
1952
95
Luis José Claro Ropero
1992 - 1994
 
40
Carlos P. Contreras
1952
96
Ramón David García Celis
1995 - 1997
 
41
Teodosio Celis
1953
97
Said Pérez Ovallos
1998 - 2000
 
42
Jesús Cárdenas G.
1953
98
Nohora Ovallos Ascanio
2001 - 2003
 
43
Manuel Peña
1953
99
Hugo Armando Arévalo Franco
2004 - 2007
 
44
Ernesto Forero
1953
100
Víctor Julio Claro Lozano
2008 - 2011
 
45
Antonio Manzano
1954
101
Vólmar Ovallos Ascanio
2012 - 2015
 
46
Eudoro Montaguth
1954
102
Víctor Julio Claro Lozano
2016 - 2019
 
47
Sargento Manuel Villamil
1954
103
Íder Humberto Álvarez García
2020 - 2023
 
48
Ciro Alfono Cárdenas
1954
    
    
 * Fuente: Escritura púbica 27 del 29 de julio de 1876.
** Fuente: Escritura Pública 342 del 25 de noviembre de 1886
 
FAMILIAS CON VOCACIÓN ADMINISTRATIVA
1
Sixto Ovallos Manzano- Padre *
1929
1
Arnulfo Arévalo Claro
1977, 1984
 
2
Jesús Ovallos Arenas - Hijo
1963 y 1972
2
Hugo Armando Arévalo Franco
2004 - 2007
 
3
Nohora Ovallos Ascanio - Nieta
    
4
Vólmar Ovallos Ascanio - Nieto
    
*
Hermano de Ramón Ovallos Manzano
     
*
Tío de Jesús Ovallos Sepulveda
     
1
Benjamín Claro Lozano
1982
    
2
Gilberto Claro Lozano - Hermano
1983
    
3
Gilberto Claro Lozano - Hermano
1990 - 1992
    
4
Víctor JUlio Claro Lozano - Hermano
2008 - 2011
    
5
Víctor Julio Claro Lozano
2016 - 2019
    
 
El señor Ramón Vergel Vaca fue el primer alcalde de La Playa de Belén; lo nombró el gobernador, de la época, por medio del decreto No. 212 del 2 de abril de 1929. Su administración duró hasta el 14 de septiembre, del mismo año, cuando lo reemplazó don Sixto Ovallos Manzano. Ver litigio por la cabecera municipal...
 
ALCALDES
 
 
Íder Humberto Álvarez García
01/01/2020 - 12/31/2023
Credencial
Arnulfo Arévalo Claro (+)
1977 y 1984
Hugo Armando Arévalo Franco
2004 - 2007
Manuel Jesús Claro Arévalo 1950
Benjamín Claro Lozano 1982
Gilberto Claro Lozano 1983 - 1984.
1990 - 1992 (+)
Víctor Julio Claro Lozano 2008 - 2012.
2016 - 2019
José Antonio Claro Ovallos 1931 (+)
Juan Guillermo Claro Ovallos 1948 (+)
Nicolasa Claro Pérez 1984
Luis José Claro Ropero 1992 - 1994
Rosalba Claro Sepúlveda 1987
Aliro Claro Torrado 1967 (+)
Gerardo Claro Velásquez 1958
Sargento Erasmo Charry Trujillo
Ramón García Celis 1995 - 1997 (+)
Jesús Ovallos Arenas 1963 y 1972. (+)
Nohora Ovallos Ascanio 2001 - 2003
Vólmar Ovallos Ascanio 2012 - 2015
 
Sixto Ovallos Manzano 1929 (+)
Ramón Ovallos Manzano 1946 (+)
Jesús Ovallos Sepúlveda 1979
 
 
 
Nelson Pacheco Claro 1979
Luis Jesús Pérez Amaya 1946
Orlando Pérez Claro 1986 (+)
Juan Carlos Pérez Franco 1988
Said Pérez Ovallos 1998 - 2000
Rodolfo Pérez Pérez 1960
 
Hugo Trigos Acosta 1974
 
20 de junio de 2017. Celebración del Día del Concejo. Acalde, concejales y Secretaria.
http://www.guidoperezarevalo.org