Bajo
la dirección del abogado y académico Olger García Velásquez,
acaba de aparecer la edición No.1 de CATALUÑA, órgano oficial
del Centro de Historia de Convención. Después
de muchos inconvenientes, olvidos e indiferencias, nuestro consocio, quien es,
a su vez, miembro de las Academias de Historia de Norte de Santander y del Táchira
(Venezuela), ha puesto a marchar este Centro de Historia, creado como filial de
la Academia de Norte de Santander el 23 de octubre de 1979. La siguiente, es la
nómina de dignatarios del Centro de Historia de Convención: Presidente,
Dr. Alfonso Ramírez Navarro; Vicepresidente, Olger García Velásquez;
Secretario-Tesorero, Edwin Leonardo Avendaño Guevara Pbro.; Vocales: Alfredo
Barriga Ibáñez y Julio Martínez Castro. Es, en verdad, una
nómina de alta alcurnia intelectual, como quiera que sus integrantes son
todos reconocidas personalidades de las letras en la antigua Provincia de Ocaña
y en el departamento Norte de Santander. Esta
primera edición de CATAÑUÑA (nombre de la antigua finca del
Gen eral Guillermo
Quintero Calderón), se nos presenta como un estupendo inicio en las tareas
de rescate y divulgación del patrimonio cultural convencionista tan caro
a nuestros afectos. Nombres como los de don Rubén Sánchez Nieto,
Alejo Amaya Villamil, Justiniano J. Páez, Ángel María López
Martínez, Ezequiel Quintero Solano, Juan Sarmiento Herrera, Emilio A. García
Carvajalino, Luís A. Sánchez Rizo, José María Peláez
Herrera, y Eloy Harry Anderson, ya fallecidos, quienes escribieran páginas
destacadas sobre Convención, se unen a las nuevas generaciones de historiadores
y escritores: Olger García Velásquez, Edwin Leonardo Avendaño,
Guevara, Timoteo Anderson, Jorge Meléndez Sánchez, Gustavo Gómez
Ardila, Yaneth Cañas Pallares, Pedro Quintero Zapata, Evelio Bayona, Bayona,
Alfredo Barriga Ibáñez, Adrián Quiroga Rodríguez y
Fernando Iriarte Martínez. El resultado, una revista valiosa que mezcla
las recordaciones con los nuevos planteamientos y retos de la historiografía
actual. Sin temor
a equivocarnos, hemos de afirmar que el doctor Olger García Velásquez
ha iniciado una nueva era en materia de cultura convencionista. Su tesón,
su vocación por el periodismo y la investigación pero, sobre todo,
su indeclinable compromiso y amor por el solar nativo, han logrado que, a la fecha,
hayamos podido degustar dos volúmenes de la Biblioteca de Autores Convencionistas
y esta primera edición de CATALUÑA, que es un ejemplo para los municipios
de la antigua Provincia de Ocaña cuyos respectivos patrimonios culturales
se han venido a menos por el descuido o la indiferencia de quienes tienen a su
cargo el sagrado deber de revitalizar y dinamizar la cultura de la comarca. Para
la Academia de Historia de Ocaña y la del Norte de Santander, contar con
un miembro tan destacado como Olger García Velásquez, es una de
las satisfacciones que no se dan muy a menudo en los difíciles pero trascendentales
menesteres de la investigación histórica y de la cultura en general. |