A
uno le da CINCO monedas, a otro, DOS y a un tercero, UNA, según la capacidad
de cada uno, y luego se marcha". (San Mateo 25,14-15).
Con
todo respeto aceptemos, y aprovechando estas horas de este festivo, para hacer
la REVISIÓN de VIDA que nos conviene en esta última etapa del año
litúrgico 2008. Desde el día de nuestro Bautismo hemos recibido
de nuestro PADRE DIOS todo los DONES que necesitamos en nuestro camino del reino
de DIOS. Es un reto para que nuestro examen sea en la línea del amor de
nuestro PADRE DIOS que nos AMA y nos PERDONA. Démosle GRACIAS por todo.
A
la tarde de la vida, se nos examinará en el amor, dice san Juan de la CRUZ. En
nuestra Iglesia católica terminamos el 2008 unos 30 días antes del
año civil. ¿Cómo te parece? Bueno, es una tradición
que tiene muchos siglos de existencia en nuestra vida cristiana. Verdad que no
tenemos el mismo lenguaje, costumbres y otras cosas parecidas que la gente del
mundo entero practica en las últimas horas del 31 de diciembre o primeros
días del mes de enero. El discurso cristiano del año que termina
y el que comienza, es por la línea de los símbolos, de los colores,
lecturas de la BIBLIA (en 2009 se lee a san Marcos), ciclos y todo un material
cultural y religioso que sirve de base a la espiritualidad de todo un proyecto
de vida.
Recordemos
que estamos en mitad del mes de la VIDA. La tarea continúa para seguir
reflexionando sobre los grandes obstáculos que impiden la historia de la
vida como son,el aborto,la eutanasia y la cultura de la muerte que absorbe nuestro
mundo familiar. ¿Y
por qué no nos sensibilizamos ante las catástrofes naturales, especialmente,
de las INUNDACIONES, como sucede en algunos lugares de nuestra querida patria,
COLOMBIA? ¿Cómo es nuestro discurso, nuestra conversación,
nuestro mensaje, para aquellas personas que son víctimas de la pérdida
de sus cosechas, y todo lo que es vivienda y perjuicios de la familia? ¿No
podemos continuar silenciosos ante lo que sufren nuestros conciudadanos de los
pueblos más abandonados? También se nos olvidó toda la IGNOMINIA
de los SECUESTRADOS y demás consecuencias de la guerra y de la violencia!!
En
esta semana que comienza nuestra gran intercesora es la Virgen MARÍA de
la PRESENTACIÓN, cuya fiesta celebramos el próximo 21 del presente.
Los cristianos encontramos en MARÍA santísima, la "llena de
gracia", el modelo de la consagración al "proyecto de DIOS".
Nos unimos a la comunidad de Hermanas Dominicas de la Presentación en su
fiesta patronal,en Colombia y en el mundo.
Ya
termino, mi contertulio estimado. Gracias por COMPARTIR y PERSEVERAR en este encuentro
de amistad espiritual. Nos encontramos en otra oportunidad que la Providencia
nos conceda para fortalecer nuestra vida de familia. Que nuestro PADRE DIOS nos
mantenga despiertos y unidos. Con la PAZ de CRISTO por los caminos de COLOMBIA.
CONVENTO
SANTO DOMINGO DOMINICOS BOGOTÁ BOGOTÁ,
16 DE NOVIEMBRE DE 2008. Fr. Ismael Arévalo Claro, O.P. |