En
estas noches y madrugadas frías, heladas y hasta lúgubres de octubre
08, no es suficiente hacerle frente a las altas o bajas temperaturas como sea
posible, sino plantearse la pregunta fácil: ¿que le BRINDO hoy a
mi FAMILIA? ¿Qué puedo hacer yo por mi patria COLOMBIA, por mi Departamento,
por mi Municipio, por los que me rodean? En
este DÍA DE LAS MISIONES, y con la
camándula (ROSARIO) en las manos, doy una respuesta fácil: ORAR
por la RECONCILIACIÓN de mi pequeña
COMUNIDAD que se llama,IGLESIA
DOMÉSTICA.
En
los últimos años los catequistas buenos (instructores cristianos)
han llamado la atención sobre la ORACIÓN que debe ser universal
por muchos motivos, se les ha ocurrido el ROSARIO MISIONERO. Entonces, yo practico
la ORACIÓN, rezo el ROSARIO MISIONERO,
por mi patria COLOMBIA, por América,
por África, por Europa, por el Continente de los cinco dragones, por China,
por India, por Japón, por toda la HUMANIDAD. Como muy larga la lista, ¿verdad?
¿Y entonces, qué? Pues tomar conciencia de que soy miembro vivo,
un pequeño mundo, de este MUNDO grande y pequeño donde debe PROCLAMARSE
el mensaje de SALVACIÓN de nuestro gran amigo JESÚS de Nazaret.
Así seremos MISIONEROS como nos lo piden los sacramentos del BAUTISMO y
de la CONFIRMACIÓN. Y
a estas alturas del paseo de hoy, ¿cuál es la ocurrencia, la última
noticia, el último chisme del elenco del Directorio del Partido? Cuál
Directorio, cuál Partido? Y si nos vamos en la línea de nuestro
amigo Mateo, (cap. 22), cuál es el impuesto que hay que pagar? Si ningún
ciudadano, tú que me lees (me visitas), paga impuesto? ¿Y eso del
"EMPERADOR", cuál emperador, qué nombre le ponemos? Y
la respuesta de nuestro amigo JESÚS, a DIOS lo que es de DIOS, ¿cómo
lo interpretas tú, cómo es mi respuesta hoy, DÍA DEL SEÑOR?
La de siempre, contestaría yo... Yo CREO en DIOS, lo ADORO, le tengo TEMOR
(del bueno), le doy GRACIAS cada día, cada rato, le pido PERDÓN
por todas mis injusticias. ¿Soy honesto en ese sentido?
Bueno,
¿y cuál es el DIOS en quien tú crees, a quien tienes temor
y todo lo demás? Tú,mi contertulio,tienes la respuesta en la "punta
de la lengua", como dicen por ahí. Como muchas preguntas, ¿verdad?
Parece un examen perezoso de catecismo elemental que se impone, o se oye,allá
en el banco del Templo parroquial de mi pueblo o de mi ciudad, o de mi barrio.
Yo te propongo un modelo muy sencillo y profundo que tú (si participas
hoy en la Eucaristía) y yo pronunciamos en la mitad de la celebración:
el CREDO. Fíjate bien, esas frases que tú pronuncias a la carrera,
con una actitud aceptable a lo que acabas de escuchar, oído, del reverendo
Padre, en el sermón, discurso, homilía... Ese es el DIOS en quien
yo CREO, y a quien con mucho respeto te invito a que CREAS en EL. Aquí
como que aparecería una lista larga de CREDOS. El credo de mi familia,
de mi Patria, de mi empresa, y de todo lo que significa el "ALTO en el camino"
de este día misterioso que se llama, DOMINGO. |