| ||||||||||
El
ministerio de Comercio Industria y Turismo, a través de FONTUR, la Corporación
Mixta de Promoción de Norte de Santander y el apoyo de las administraciones
municipales de 21 municipios del departamento, adelanta la elaboración
del PRODUCTO TURISTICO DE NORTE DE SANTANDER. Este es el tercer trabajo desarrollado por parte de FONTUR en el departamento siendo el primero el Inventario de los Bienes Reales y Potenciales y segundo el Plan de Desarrollo Turístico de Norte de Santander. Cabe resaltar que La Playa de Belén se encuentra en un sitial preferencial en esta área ya que se encuentra ubicada en tres micro clúster focalizados para el desarrollo turístico, que se identifican de la siguiente manera: RUTA DE LA GRAN CONVENCIÓN: Comprende los municipios de Ocaña, La Playa de Belén, Ábrego, El Carmen y Río de Oro (del Cesar). El enfoque de este paquete es de fundamento cultural y de recuperación de la tradición oral. OCAÑA LA PLAYA DE BELÉN: Enfoque fundamental de una combinación de cultura y naturaleza.
ESTORAQUES: Comprende no solamente el concepto de Estoraques en el marco del Área
Natural Única, sino todo el paisaje del municipio que confluye en las geoformaciones.
Se contemplan temas de sostenibilidad y manejo ambiental.
En el marco del desarrollo del Programa Colegios Amigos del Turismo, se dio inicio al proyecto a nivel municipal denominado Jóvenes Amigos Del Turismo, con esta iniciativa la administración municipal busca tener un grupo interdisciplinario de jóvenes capacitados en distintos temas relacionados con el turismo. La intención es motivar y continuar con los esfuerzos en búsqueda de la competitividad en el sector para un mejor manejo de las prácticas en turismo. Este proyecto es liderado por la casa de cultura JESÚS ALONSO VELASQUEZ CLARO y el COLEGIO FRAY JOSÉ MARÍA ARÉVALO, entre otros los temas a tratar son los siguientes:
Patrimonio Material e Inmaterial | ||||||||||