Saudade de la ausencia
Alvaro Claro Claro

 

Será acaso la influencia de las heladas brisas que al caer la tarde bajan desde Aspasica, será de pronto influencia de las cristalinas rocas de cuarzo que reposan en las montañas tutelares de Los Cristales, serán los espíritus de nuestros antepasados que inquietos rondan en las noches de luna llena las profundas grietas de nuestros Estoraques o será algún Gen travieso que se incrustó en el ADN de los Playeros fundadores que genera la necesidad imperiosa de manifestar la saudade y el apego por la tierra donde reposan los huesos de nuestros antepasados.

Duele y es más fuerte este sentimiento cuando son más los años y más los kilómetros que separan.

La manifestación se puede evidenciar de diferentes maneras: unos escriben, otros pintan, algunos trabajan con más tesón, otros organizan festivales del retorno, muchos se solidarizan con paisanos menos suertudos y les dan una mano, la mayoría destina un espacio con objetos que transportan en el tiempo y la distancia...

 

La Saudade de la ausencia de las personas que amamos se mitiga en cierta forma cuando recibimos la cajita con el amigo que viaja y llega llena de olor a frutas, que nos recuerda la infancia llena de olor al cariño de la familia, llena de olor al amigo que no vemos hace mucho tiempo o que ya murió…

"¿Qué quieres que diga después de la ausencia?" es la manifestación de todas esas emociones plasmadas en versos que se convierten en canción. Es la mejor manera de exorcizar los espíritus del recuerdo y de la nostalgia que se niegan a salir y que nos arrugan el alma.

El autor, Dr. Guido Perez Arévalo, abre las compuertas de la memoria para que se desborden los sentimientos y para que las añoranzas cobren vida en las notas melancólicas de una guitarra.

Jairo Pérez interpreta con la emoción y la pasión de un romántico irredento. El video será un nuevo aporte para mostrar a los amigos que se interesan en conocer las manifestaciones artísticas de los Playeros.