|16/10/2015|La Playa de Belén|

Le sonó el himno al poeta Alonso Velásquez Claro

Fabio López Durán ganó con el escudo

Con la asistencia de numerosos miembros de la comunidad y la presencia del Alcalde, Vólmar Ovallos Ascanio, el Personero, Eduard Trigos Durán, el Registrador del Estado Civil, Pedro Barbosa, representantes del comité organizador y la veeduría de la comuinidad, se socializó el resultado del concurso adelantado para seleccionar el himno y el escudo del municipio.

Con los seudónimos Yeyo Parada y Jezuz Diez, aparecieron, en los primeros lugares, los trabajos sobre el himno. Catabre y Un Man Ocañero, fueron los finalistas en el concurso para el escudo.

Los votos decidieron los nombres de los ganadores, con los siguientes resultados:

HIMNO: Yeyo Parada: 99 votos; Jezuz Diez: 8 Votos

 


ESCUDO: Catabre: 86 votos; Un Man Ocañero: 18 votos

Con la apertura de las urnas, donde se encontraban los datos personales, se estableció que el reconocido poeta, Alonso Velásquez Claro, quien participó con el seudónimo Yeyo Parada, era el ganador del concurso para el himno de La Playa de Belén.

Por su parte, Fabio López Durán, con el seudónimo Catabre, se llevó el primer premio en los trabajos sobre el escudo.

Ell proceso, dicen los organizadores, terminará el 4 de diciembre de este año, cuando se entreguen los trabajos finales, grabados e impresos, y aprobados por Acuerdo del Concejo Municipal.

El poeta está feliz porque se ha cumplido uno de sus grandes sueños. Ha recibido muchos mensajes y llamadas que lo congratulan, por merecidas razones. Con este sueño me pago -ha dicho- doce años de espera.

Va nuestro abrazo por cantarle al Paraje de Llano Alto, donde vibra y sueña La Playa de Belén. ¡Que suenen trompetas de fiesta por este nuevo sueño! ¡Que suenen las notas del himno, donde anidan los versos del alma!




 
 
 
   
 

El poeta Alonso Velásquez Claro recibió
el premio por el Himno a La Playa de Belén

La Playa de Belén, 4 de diciembre de 2015. En el parque Ángel Cortés, con la asistencia de numerosos miembros de la comunidad y de las autoridades civiles y eclesiásticas, el poeta recibió el reconocimiento por la composición del Himno Marcial -letra y música- a su caro solar nativo.

   

El concurso, efectuado para seleccionar el himno y el escudo, fue socializado el pasado 16 de octubre, pero los premios, otorgados al poeta Alonso Velásquez Claro y a Fabio López Durán, fueron entregados este 4 de diciembre con motivo de la celebración de los 153 años de fundación o poblamiento de La Playa de Belén.

 
 
CORO

Loor a la nobleza y a la hidalguía sin par,
a la estirpe gloriosa que ayer nos precedió;
al insigne playero que en el altar del tiempo
en incruentas batallas su existencia ofrendó
para dejar grabado con notas de portento
un canto majestuoso de libertad y amor.

  
ESTROFAS
  

Silenciosos te cuidan hermosos estoraques,
por tu vera transcurre rumoroso, El Playón,
donde añejas mujeres de largas cabelleras
silenciosas lavaban sus ropas con amor.

Germina la esperanza en tus corregimientos:
en Aspasica el tiempo se detuvo en tus calles
y arriba en la montaña ante los pies del Tarra
un pesebre semeja La Vega, en el paisaje

El labriego te besa y abre tu piel morena
para poblarte de hondos rumores vejetales,
en cada surco deja la impronta de sus sueños,
pintando de esperanza los verdes cebollales.

Cuando el tiempo madura la esperada cosecha
y las manos se juntan en lazo fraternal,
el pan es en la mesa una tierna parábola
que encierra fe, constancia, cariño y amistad.

Nadie podrá quererte como yo, oh Playa mía,
porque eres siempre limpia, luminosa y cordial
porque a tus atributos se suma la fortuna
de ser "bien cultural de interés nacional".

Cuando en tu templo un día repose mi cnsancio
y en tus campos las rosas no vuelvan a crecer,
será el mimento justo de hablar con mi silencio,
para decir que nunca te dejé de querer.

 

 
 
 
http://www.guidoperezarevalo.org