PRESENTACIÓN
Fredy Yaruro Castilla

A ASPASICA
SÍMBOLO DE ASPIRACIONES

Con agrado hago llegar a una población noble y libre, sencilla y austera; a una cima de la Cordillera Oriental, que dulcemente, desde arriba mira en silencio los aconteceres de la nación libertada por Bolívar y legislada por Santander, ambos dueños de un gran corazón para una hermosa patria. Hablo de Aspasica.

La información y fotografías de este espacio les llevarán un recuento de las necesidades y adelantos, ensueños y aspiraciones de un emporio de riquezas inexplotadas quizá, que representa una porción de avance de sus grandes ideales.

El tributo de afecto de este servidor es hoy para Aspasica, como prueba de amor y admiración a sus hazañas, que tal vez ocultas por el pasado no han salido a relucir, mostrando que en sus hijos hay también amor patrio como en todas las poblaciones colombianas.

ASPASICA, tierra de encantos, que al arrullo de las místicas mañanas duerme apaciblemente esperando que una gesta de progreso le abra la brecha del adelanto para despertar gloriosamente con el símbolo de una nueva etapa y que los acordes de su belleza andina representen un guión más de cultura patria.

ASPASICA, hidalga, por lo legendaria; gloriosa, por lo que ha escrito en las páginas de la historia colombiana, emblemas de sacrificio y abnegación; eterna, porque al pie de sus principios católicos jamás sus deseos y esperanzas se verán abolidos, ya que Dios con beneplácito mira sus justas aspiraciones.

Reciban, pues, Aspasica, la Provincia de Ocaña, Colombia y el mundo este mensaje de salutación, con las esperanzas puestas en las esferas oficiales, para que éstas procuren redimirla, ya que es tiempo suficiente para sacarla del anonimato en que se encuentra. Gracias a todos los que aportaron su granito de arena en este proyecto:

Dios, mi madre, María Esther Castilla; mi tío Antonio Castilla; mi prima Nidia Catalina Sánchez y Guido Pérez Arévalo, porque sin su colaboración este espacio no sería una realidad.

Gracias, nuevamente, y que Dios los bendiga.

FREDY HERNESTO YARURO CASTILLA
C.C. 72.312.271, de Santo Tomás (Atlántico).

Bibliografía:

- Monografía de La Playa de Belén. Escrita por Guido Pérez Arévalo.
- Instituto Agustín Codazzi.
- Gobernación de Norte de Santander.
- Biblioteca LuisÁngel Arango, Banco de la República.
- Aspasica en el mundo, pagina en Internet.
- Publicaciones Lis, de Ocaña N. de S.
- Diócesis de Ocaña N. de S.
- Fotografías álbum de la familia Castilla Sánchez y Yaruro Castilla.
- Fotografías deportes que se practican en montaña en Internet.

 
http://www.GuidoPerezArevalo.org - Derechos reservados.