SIEMPRE ES DOMINGO (23)
PESCADORES DE HOMBRES
Padre Fray Ismael Enrique Arévalo Claro, O. P.

 

Hola, hoy es un día blanco para todos los queridos contertulios que están comenzando con la mirada en esta carta de AMISTAD que se llama, SIEMPRE ES DOMINGO. Verdad que vale la pena comenzar de nuevo, como si nos viéramos por primera vez, o nos encontráramos en alguna esquina de este mundo maravilloso de la COMUNICACIÓN que la PROVIDENCIA nos concede para este año del SEÑOR, nuestro PADRE DIOS, 2009!!! ¿Hace días que no nos veíamos, no nos leíamos, verdad?

Bueno, pues aquí estamos listos para dar la batalla de nuestro ENCUENTRO con el amigo JESÚS, con el corazón y las manos en el libro formidable que se llama, que se titula, la BIBLIA. Nosotros los amigos católicos llevamos ya el día 56 del 2009. Ustedes los civiles, los posibles, seguros, CIUDADANOS del REINO, como dice Pablo, apenas están en el día 25. ¿No te parece como raro el asunto? Así es. Es cuestión de información de los distintos calendarios del mundo que rigen los grupos religiosos, por ejemplo, el calendario judío.

Nosotros, los del calendario católico, estamos celebrando el octavo domingo del 2009. Es bueno saber estos datos que ayudan a comprender la espiritualidad del tiempo litúrgico. Nuestra maestra la LITURGIA, nos pide que para el día de hoy sigamos ejercitándonos en la terapia del "alto en el camino", y nos propone que inclinemos la cabeza ante el gran maestro de Tarso, el apóstol PABLO.

En este último DOMINGO de enero, día 25, hace mucho tiempo que se dedica a reflexionar la vida, la historia valiosa, la personalidad, de este hombre de DIOS, que inició su historia de SALVACIÓN, su VOCACIÓN, en el camino de JERUSALÉN a DAMASCO. El amigo Pablo nos lleva de la mano como buen instructor, a ver qué es eso de "PESCADORES DE H0MBRES", que nos habla el libro de san Marcos para este día.

Como acostumbramos aquí en SIEMPRE ES DOMINGO, vamos a hacer un pequeño recorrido con los textos de este tercer domingo del tiempo ordinario. Pongámosle la mirada a lo que viene...

- Profeta JONÁS 3,1-10: Nos aconseja que toda persona, mujer u hombre, está llamada a arrepentirse; y el perdón de nuestro PADRE DIOS, está a disposición de todos.

- Primera Corintios 7, 29-31: Se puede resumir: "los que están usando de este mundo deben vivir como si no estuvieran sacando provecho de él, porque este mundo que vemos ha de terminar".

- Libro de san Marcos (1,14-20): "JESÚS empezó a PROCLAMAR la NOTICIA buena de DIOS. Hablaba en esta forma: el PLAZO está vencido, el REINADO DE DIOS se está ACERCANDO.... JESÚS caminaba por la orilla del lago de GALILEA y le dijo a Simón y a Andrés, su hermano, SÍGANME que YO los haré PESCADORES DE HOMBRES".

En este pequeño trozo del amigo san Marcos hay que subrayar el contexto humano de la vocación de Simón y Andrés que son hermanos, diríamos de sangre y hueso, conciudadanos, relacionados por intereses comunes, ser "profesionales" (si se puede decir) de la pesca, y originarios de la misma región del amigo JESÚS. Aquí valdría la pena reflexionar que la vocación no es tan sólo sobrenatural, misteriosa; el LLAMAMIENTO del PADRE DIOS se puede LEER también en el plano terrestre.


El LLAMAMIENTO de JESÚS es imperativo, como para subrayar su poder, y Simón y Andrés corresponden a El sin pensarlo dos veces, listos, como decimos ahora, porque el REINADO de nuestro PADRE DIOS es tan inminente, que no ESPERA a nadie...

La forma con que JESÚS LLAMA a sus discípulos es característica del Rabino joven, MAESTRO, que transmite a sus seguidores con la fuerza de su discurso.

A este paso que vamos de la reflexión, ya casi terminamos, mi estimado contertulio, es justo que pensemos aunque sea en imaginación y nos traslademos, por ejemplo, a la orilla del río grande de la Magdalena, y hacerle un pequeño cuestionario a ese pescador curtido por el sol o "quebrado" por la luna, y decirle así a "quemaropa", hola, señor PESCADOR, ¿qué es eso de PESCAR? ¿No te parece, amigo contertulio, que obtendríamos respuestas muy valiosas, y un discurso que de pronto ni tú ni yo vamos a poder grabar ni entender? Es la respuesta tuya y mía al discurso del amigo JESÚS: LOS HARÉ PESCADORES DE HOMBRES. Haz, amigo JESÚS, que la pueda COMPRENDER en este DÍA maravilloso de, SIEMPRE ES DOMINGO. GRACIAS, amigo JESÚS, por tu LLAMADA misericordiosa en este 2009 !!!

Que sirva de tarjeta de GRATITUD a GUIDO ANTONIO PÉREZ ARÉVALO por ser mi INICIADOR, desde hace meses, por esta reflexión pastoral y espiritual, de SIEMPRE ES DOMINGO. Algo parecido para Uriel Arévalo Franco y Alvaro Claro Claro.

Otra tarjeta. Es de la familia CLARO-ARÉVALO, de CÚCUTA, por toda la SOLIDARIDAD con motivo de LA PASCUA de nuestra queridísima MARÍA FARIDE ARÉVALO de CLARO. GRACIAS POR COMPARTIR.

Que el PADRE DIOS NOS CONCEDA LA ALEGRÍA EN FAMILIA.

Con la PAZ de CRISTO POR LOS CAMINOS DE COLOMBIA

CONVENTO CRISTO REY PADRES DOMINICOS - Bucaramanga, enero 25 de 2009.
Fr. Ismael Arévalo Claro, O.P.
frismael@hotmail.com

http://www.guidoperezarevalo.org